top of page
Erasmus +



La formación continua del profesorado para este año dotará a nuestro personal docente de metodologías y herramientas necesarias para cubrir las necesidades demandadas por nuestro alumnado en relación con las nuevas metodologías innovadoras, el uso de las TICs, y las herramientas que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Para ello, el colegio Fuenteblanca presentó un proyecto dentro del programa Erasmus KA122 llamado "New Pedagogy: NEW educational tools for a modern PEDAGOGY".
Este proyecto está basado en el aprendizaje y la experimentación de nuevas herramientas que cubren el proceso de enseñanza-aprendizaje en países que son un referente en educación como Irlanda y Finlandia. Esta experiencia, sin duda, enriquecerá la calidad de nuestra labor docente y ayudará a internacionalizar nuestros diferentes estilos de enseñanza entrando en contacto con docentes de otros países.
El proyectó será llevado a cabo por docentes de Fuenteblanca de diferentes etapas: Primaria, ESO, FP y Bachillerato.
Para su desarrollo serán necesarias dos movilidades o visitas técnicas a los países antes mencionados:
-
Irlanda: donde seis profesores realizarán actividades de Job Shadowing junto a sus homólogos de las diferentes áreas en el colegio de Galway.
-
Finlandia: donde nueve profesores del centro recibirán un curso de formación especial enfocado al uso de nuevas herramientas para una pedagogía moderna, que además complementarán con visitas técnicas a escuelas de referencia del país.
​
Los objetivos que se buscan con este proyecto son:
-
Dotar al profesorado del CEIPS Fuenteblanca de conocimientos y recursos sobre metodología TEAL y la inclusión de las TICs en el aula.
-
Formar al profesorado del CEIPS con nuevas herramientas metodológicas para poder implementar un nuevo sistema de programación didáctica y gestión del aula.
-
Internacionalizar el CEIPS Fuenteblanca mediante la formación del equipo del Centro en la gestión de acciones del Programa Erasmus+
Con todo ello Fuenteblanca apuesta, por un lado, por la modernización del centro, por otro, por el cambio de paradigma y con ello el abandono de la programación academicista basada en una enseñanza tradicional y que finalmente, este proyecto se convierta en un punto de inflexión en su objetivo de relanzar y abrir el centro a nuevas experiencias extranjeras.
bottom of page